blog

Cambios Facturas con complementos CCE 2.0 Y CCP 3.0

Escrito por RS blog | Jan 19, 2024 4:49:49 PM
 
Importante
 
El Complemento Comercio Exterior versión 2.0 inicia su vigencia el 18 de enero del 2024
 
Y el Complemento Comercio Exterior versión 1.1 finalizó su vigencia el 17 de enero del 2024, por lo cual ya no podrás utilizarlo para emitir tus documentos CFDI de tipo ingreso y traslado.
 
Haz clic aquí para consultar el sitio oficial del SAT.
 
  • El XML con complemento Comercio Exterior 2.0 se genera con la nueva estructura y validaciones que incluyen las nuevas reglas; así como también las validaciones para la generación de CFDI de Ingreso, Egreso y Traslado.
  • Principales cambios en la estructura:
Nodo
Atributo
Cambio
Descripción
ComercioExterior      
 
TipoOperación
Se elimina.
Se expresa la clave del tipo de operación de Comercio Exterior que se realiza, conforme con el catálogo c_TipoOperacion publicado en el portal del SAT.
 
ClavePedimento
Cambia de condicional a requerido.
Se indica la clave de pedimento que se haya declarado conforme al catálogo c_ClavePedimento.
 
CertificadoOrigen
Cambia de opcional a requerido.
Dato derivado de la excepción de certificados de origen de los tratados de libre comercio que ha celebrado México con diversos países.
 
Subdivision
Se elimina.
Indica si la factura tiene o no subdivisión.
 
TipoCambioUSD
Cambia de condicional a requerido.
Indica el número de pesos mexicanos que equivalen a un dólar estadounidense.
 
TotalUSD
Cambia de condicional a requerido.
Indica el importe total del comprobante.

Recuerda
 
El complemento de Comercio Exterior requiere de información obtenida de los siguientes módulos:

  • Empresa
  • Producto
  • Documento
  • Partida del documento
 
Para utilizar la nueva versión 2.0 del Complemento Comercio Exterior deberás descargar el complemento y realizar las configuraciones necesarias.
 
Para mayor detalle consulta elCaso Práctico: Cómo configurar el Complemento de Comercio Exterior 2.0.